News Agency:Noticias
35 años después de la Revolución Islámica
-
En el Nombre del altísimo La situación de Irán  35 años después de la Revolución Islámica          Cada año, el pueblo iraní celebra en los diez primeros días del febrero el aniversario de la victoria de la Revolución Islámica en Irán. En febrero de 1979, con el regreso del ayatolá Jomeini del exilio Neaufle-Château en los suburbios de París a Teherán, se llego a la victoria de la Revolución Islámica de Irán. Millones de personas en todo el país, en aquel momento 33 millones de personas, se habían preparado para recibir a su líder. Las medidas del Gobierno de aumentar la presión pública para impedir el vuelo de la aeronave del Líder Supremo de Irán a Teherán fallaron. Al Ayatolá Jomeini,  líder religioso y carismático se le amaba con todo el corazón y este poseía una influencia sobre la nación iraní más allá de la imaginación.       El diseñó la teorización de la revolución en base a los principios del chiísmo islámico durante dos décadas anteriores. La Revolución Islámica de Irán que sorprendió a todos los analistas políticos, propicio la caída de la dinastía Pahlevi con un legado de 2500 años y apareció un nuevo poder, la República Islámica de Irán, en la estratégica zona de Oriente Medio. El pueblo iraní a través de las urnas, designo el nombre de la República Islámica de Irán para la identidad política de su país. La política exterior se estableció en base al eje de "ni Este ni Occidente", lo que significaba, la no dependencia a los poderes dominantes. Desde entonces la República Islámica dejo de actuar como el gendarme de la región y el defensor de los intereses de las potencias y de por si se convirtió en el teórico de la nueva disciplina de la región. Algo que se enfrentaba con la resistencia de los poderes dominantes y sus aliados regionales.        Con la Revolución Islámica de Irán, se reactivo el Islam político que se basa en la correlación entre la religión y la política. La estructura  de la gobernabilidad y el poder en la República Islámica de Irán se basa en el eje del liderazgo supremo que emana de las enseñanzas del Islam moderada del chiísmo, que se completa con la separación de los poderes.       Los principios de la independencia, la libertad, la justicia y el progreso son las bases fundamentales del sistema de la República Islámica de Irán y la creación de una nueva civilización islámica es un enfoque ideal para dicho sistema.         La Constitución de la República Islámica de Irán es uno de los mayores logros de la Revolución Islámica. El sexto Artículo (6º. Principio) de la Constitución establece que: "En La República Islámica de Irán, los asuntos del país deben ser administrados teniendo en cuenta la opinión del pueblo a través de los procesos electorales". De acuerdo con este principio, Irán durante los últimos 35 años ha disfrutado de la soberanía nacional y todos los responsables en diversos campos han sido seleccionados por el voto directo o indirecto. Desde la victoria de la revolución hasta la actualidad, se ha celebrado, en promedio cada año un proceso electoral en diversos ámbitos, entre ellos las presidenciales, parlamentarias y la elección de los miembros de los consejos municipales. Con la victoria de la Revolución Islámica de Irán, se dio por terminado el predominio de los órganos regionales y trans-regionales sobre el desarrollo político, económico y de seguridad de Irán.       Los iraníes después de la revolución bloquearon las vías de acceso de aquellos países que en nombre del desarrollo y la prosperidad habían entrado en Irán y que dominaban las riquezas de este país y tomaron el timón de su país.       Los eslogan de "Ni Este ni Occidente" e "Independencia - Libertad" son la amarga muestra de un hecho histórico que recordaba la perdida de la independencia de Irán por la dominación  de un largo período de las potencias extranjeras. Irán con la Revolución Islámica, fue liberado por un lado de la dominación de las potencias extranjeras y por el otro pudo mantener su independencia en la política exterior y seguir la vía del desarrollo de su poder en la consecución de sus ideales de la revolución. La Revolución Islámica de Irán se apoyó en el poder del pueblo para el mantenimiento de la independencia de Irán ante las potencias, convirtiendo se en el punto de inspiración e iniciador de las evoluciones principales y de fundamento en las operaciones regionales e internacionales.       Con la Revolución Islámica evolucionó de una forma general la economía de Irán y la situación financiera de la población. Aunque en la actualidad el país se enfrenta con dificultades económicas por los embargos, sanciones y presiones del exterior la situación económica de Irán y el grado de abastecimiento de la población en distintos campos es muy diferente a los tiempos anteriores de la Revolución. Algunos de los resultados de estos avances científicos y tecnológicos se pueden ver en las siguientes áreas: La República Islámica de Irán se está convirtiendo en un centro de referencia médica en el Asia occidental.  El conocimiento médico en áreas como las células madre, la reparación de lesiones de la médula espinal, producción de fármacos esenciales, clonización animal, y demás temas han tenido un desarrollo significativo consiguiendo que Irán se posicione en primera línea. La República Islámica de Irán de facto es un estado nuclear, y es un miembro más del club nuclear en el mundo. Su entrada en el club espacial del mundo es otro los logros y resultados de los trabajos científicos y tecnológicos en la post-revolución. Hasta ahora varios satélites de producción nacional se han puesto en órbita. Por lo tanto Irán se ha convertido en uno de los seis países como diseñador, fabricante y propulsor sólido de satélites en el mundo. También después de la revolución,  Irán ha conseguido valiosos logros en el campo de la nanotecnología, los láseres y otros hechos del progreso científico y tecnológico. Irán actualmente ocupa el digesimo segundo lugar en el mundo en el campo de la nanotecnología. Hoy por hoy, Irán demuestra un destacado crecimiento sensible en:       La tasa de crecimiento de la producción científica; el aumento de los grados de los datos científicos; la rebaja de la tasa de inflación y el aumento del crecimiento económico; el índice de desarrollo humano; el ingreso real  junto al ingreso nacional per ápita; el crecimiento del PIB; la educación y el desarrollo de actividades culturales, científicas educativas y el éxito de estudiantes iraníes cada año en las olimpiadas de ciencias; el aumento del número creciente de estudiantes universitarios en el campo de la agricultura y la ganadería; respecto a la lucha y tomas de medidas para eliminar la pobreza en las comunidades rurales; en el desarrollo de la industria minera; para reducir la dependencia de las materias primas importadas y conocimientos técnicos y la información externa y conocimientos técnicos; en términos de materia prima para las industrias; el desarrollo de industrias de transformación y las industrias complementarias en el campo de los misiles y las armas sofisticadas militares; la construcción de presas; la industria del petróleo, el gas y la petroquímica; en la producción de productos electrónicos y de radar; en la lucha contra los estupefacientes y los mercaderes de la muerte; en el campo de la cultura y distintas ramas del arte; en el campo de la salud y sanidad; en el ámbito de la comunicación y la tecnología de la información; el aumento de rutas interurbanas, en las ciudades, rurales, ferrocarril y la construcción del metro; el aumento de la producción de energía eléctrica y la distribución eléctrica; la reforma bancaria, fiscal y aduanera; mejoras del bienestar y los medios de vida y aumentar las tasas de esperanza de vida a los ciudadanos.      Con la Revolución Islámica, el sistema defensivo - seguridad de la República Islámica de Irán ha cambiado de una forma fundamental y en paralelo al cuerpo de ejército se han erigido otras instituciones como la Guardia Revolucionaria iraní y Basij, expulsando a decenas de miles de asesores militares extranjeros del país. Las experiencias durante la Guerra Impuesta por el régimen de Saddam Hussein contra Irán continúo con la actualización de la capacidad defensiva del país, lo que ha hecho desde el punto de vista defensivo para que la República Islámica de Irán se encuentre en un nivel superior de la disuasión. Los progresos militares en diversos sectores de la industria defensiva, además de proporcionar todos los requisitos de las fuerzas armadas en diversos campos, ha convertido a Irán en uno de los exportadores de la logística militar. El poder defensivo de Irán, no sólo es uno de los factores fundamentales para garantizar la seguridad nacional, sino también los logros en este ámbito, proporcionan una regulación de la ecuación de poder en la región y desempeña un papel importante en el mantenimiento de la seguridad y la estabilidad.       Irán desde hace 34 años se ha enfrentado a diversas formas de sanciones unilaterales como multilaterales. Los sucesivos Gobiernos posteriores a la Revolución han puesto todo su empeño en anular y eliminar las consecuencias de dichos embargos y sanciones, de forma que  Irán actualmente lidera muchos campos científicos y tecnológicos.        Al mismo tiempo, tratando de hacer frente a las sanciones, la estrategia económica del gobierno iraní se basa en la resistencia diaria. Lo que significa depender de la capacidad interna y la capacidad de mantener la dinámica política y económica del país.      El pueblo iraní durante los últimos 35 años ha demostrado una resistencia digna de mención en base a los resultados y ha defendido los ideales de la revolución. Ahora el Irán de hoy con 79 millones de población es un poderoso Estado en todos los campos de la ciencia y tecnología y es un actor influyente regional. Irán en los últimos 35 años ha tenido que pasar por duros y peligrosos trances, como:      La aparición de grupúsculos terroristas y conflictos armados internos; golpes militares; el bloqueo de los bienes y activos en el exterior; sanciones y embargos económicos íntegros,  actividad separatista armada; la guerra impuesta de ocho años de Saddam contra Irán; el derribo de un avión de pasajeros; el asesinato de científicos nucleares y el sabotaje en las instalaciones industriales y nucleares; los conflictos internos que al enfrentar se con la unidad nacional se han colapsado. Aun así Irán ha dejado atrás dichos obstáculos.     Ahora, ha pasado un año y medio de la vida del undécimo Gobierno iraní bajo el epígrafe de medidas y la esperanza.  El Dr. Hassan Rouhani Presidente Iraní ha sido muy activo en el campo de la distensión y el desarrollo de las relaciones exteriores. Decidir por una política de compromiso constructivo con el mundo, utilizando instrumentos diplomáticos para la consecución de soluciones para el dialogo nuclear, el fortalecimiento de las relaciones regionales y trans-regionales y administrar un extenso país como Irán con las graves crisis como Siria, Irak, Afganistán y Yemen son los más importantes ejes de la agenda del Gobierno iraní. Los logros de 36 años de Irán hacen que se considere así mismo como el Estado de la democracia religiosa que está en la vanguardia de un gobierno no radical y el diseñador de una nueva civilización islámica iraní  y que se prepara a sí misma para una nueva era de la vida política.
© 2019 - economy@mfa.ir